Herencia & Polimorfismo.

Herencia & Polimorfismo.

 Temas:

  • Herencia
  • Polimorfismo
  • Parámetro
  •  Argumento
  • Método  

HERENCIA

En primer lugar, tenemos lo que es la herencia en JavaScript, para entender un poco mas que es herencia damos una breve explicación; La herencia permite que se puedan definir nuevas clases basadas de unas ya existentes a fin de reutilizar el código, generando así una jerarquía de clases dentro de una aplicación.

En otras palabras, tendremos unas clases que serán hijos, y otras clases que serán padres. Las clases hijas pueden utilizar tanto sus métodos y propiedades como de la clase padre, siempre que su modificador de acceso lo permita.


En lo que a herencia se refiere, JavaScript solo tiene una estructura: objetos, cada objeto tiene una propiedad privada referida como su [prototype] que mantiene un enlace a otro objeto llamado su prototipo.

Todos los objetos de JavaScript enlazan con un objeto prototipo del heredan todas sus propiedades. 

POLIMORFISMO

2.-En el siguiente punto hablaremos de lo que es el polimorfismo y en que consiste;


El concepto de polimorfismo es en realidad algo muy básico. Realmente, cuando estamos aprendiendo Programación Orientada a Objetos (también conocida por sus siglas POO / OOP) muchos estudiantes nos hacemos un embolado tremendo al tratar de entender el concepto, pero en su base es algo extremadamente sencillo.

El polimorfismo es una relajación del sistema de tipos, de tal manera que una referencia a una clase (atributo, parámetro o declaración local o elemento de un vector) acepta direcciones de objetos de dicha clase y de sus clases derivadas (hijas, nietas, ...).


El polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases. Se puede aplicar tanto a métodos como a tipos de datos. Los métodos pueden evaluar y ser aplicados a diferentes tipos de datos de manera indistinta.

PARAMETRO

Para empezar, hay que aclarar que es un parámetro en programación, bueno, Un parámetro es un elemento de un sistema que permite clasificarlo y poder evaluar algunas de sus características como el rendimiento, la amplitud o la condición. Por tanto, no es más que un valor que representa algo que queremos medir.

Sus tipos pueden ser escalares; estructuras; uniones, o enumeraciones; clases definidas por el usuario; punteros o referencias a estructuras y uniones, o punteros a funciones, a clases o a matrices. El tipo void está permitido como único parámetro formal.

 

Parámetro y argumento

Los parámetros son la lista de variables que ponemos cuando se define una función, por ejemplo, en la siguiente función tenemos dos parámetros “a” y “b”.

Los argumentos son los valores que se pasan a la función cuando ésta es invocada, de esta manera, en el siguiente ejemplo tendríamos que “7”, “4” son los argumentos de nuestra invocación a la función.

Método

Un método es una función la cual es propiedad de un objeto. Existen dos tipos de métodos: Métodos de Instancia los cuales son tareas integradas realizadas por la instancia de un objeto, y los Métodos Estáticos que son tareas que pueden ser llamadas directamente en el constructor de un objeto. 

Comentarios

  1. El polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases.

    ResponderBorrar
  2. La herencia y el polimorfismo puede ser un tema importante para crear códigos extendidos que requieren de ciertas características distintas o iguales para un programa, y gracias a la herencia podemos relacionar datos con ciertas modificaciones pero sin alterar los demás valores, en conjunto con el polimorfismo se pueden utilizar para crear clases y definir atributos, parameros entre otros métodos que se utilizan en POO.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN

CLASE_Y_OBJETO

Setters & Getters